Anoche el Presidente asumió el frente del Partido Justicialista. El acto se desarrolló en el estadio de Defensores de Belgrano. Asistieron funcionarios, gobernadores, legisladores, intendentes, referentes sindicales y partidarios. Fernández reivindicó al Peronismo y criticó a la oposición.
Alberto Fernández asumió la presidencia del PJ Nacional. El acto se llevo adelante en el Estado de Defensores de Belgrano, en el Partido de Nuñez. Allí Fernández reivindicó al peronismo, y afirmó: «Algunos dicen que nos gusta hacer necrofilia. No hacemos necrofilia, tenemos historia y estamos orgullosos de nuestra historia».
El Presidente sostuvo que, a diferencia de la oposición, “nosotros sabemos lo que tenemos que hacer porque nuestro proyecto lo llevamos en las entrañas. Un país federal, sin desigualdad, que apuesta al trabajo y no a la especulación financiera”. Las nuevas autoridades del PJ tienen representación de los sindicatos, de los jóvenes y, tal como establece su estatuto modificado recientemente, también cuenta con paridad de género. Además, hay representantes de todas las provincias. “Para nosotros no es un debate cuál es la prioridad: la prioridad es que Argentina se desarrolle y el ingreso se distribuya equitativamente”, aseguró Fernández.
«En esta nueva etapa que empieza hay que abrir las puertas y convocar a todos, a los jóvenes, a los que muchos les hacen creer que la política es algo perverso de la que viven muchos vivos. Les pido salir a las calles a militar con más fuerza que nunca. No hay que tergiversar la acción política y hacer creer que es algo nocivo», remarcó.
Al Presidente lo precedió la diputada nacional y flamante vicepresidenta del PJ, Cristina Álvarez Rodríguez. También se leyó en voz alta una carta del expresidente del partido, José Luis Gioja.
En el escenario, estuvieron junto al presidente el gobernador bonaerense, Axel Kicillof, que ocupa la segunda vicepresidencia del partido; la vicegobernadora de Chaco, Analía Rach Quiroga, que se desempeñará como vicepresidenta tercera; el gobernador de Tucumán, Juan Manzur, como vicepresidente cuarto y la quinta vicepresidenta, la diputada nacional Lucía Corpacci, entre otros gobernadores, ministros, legisladores, intendentes y sindicalistas. Entre ellos, quienes integran el Consejo Nacional del PJ como el jefe de Gabinete, Santiago Cafiero, el ministro de Interior, Eduardo de Pedro, el secretario de Relaciones Parlamentarias, Fernando Navarro y la titular de Anses, Fernanda Raverta.