Quedó inaugurado un nuevo Depósito de Sustancias Inflamables de la Facultad de Agronomía y Veterinaria que está ubicado en el nuevo edificio, sector sur de la FAV, detrás del Departamento Anatomía Animal de la Universidad Nacional de Río Cuarto. 

En la oportunidad se contó con la presencia del Secretario de Trabajo de la UNRC, Jorge Martínez; el secretario de Coordinación Técnica y de Servicios Juan Amatti; el decano de la FAV, Sergio González; el vicedecano, Guillermo Bernardes; la secretaria Técnica, Viviana Reynoso, y el secretario de Higiene y Seguridad, Hernán Di Santo. También participaron docentes y nodocentes de la facultad.

En la oportunidad, Sergio González señaló que “es un paso importante en lo que es no solamente crecimiento sino también desarrollo de las cuestiones que tienen que ver con Higiene y Seguridad de la Facultad y de la propia Universidad. Siempre he pensado que la política en desarrollo de higiene y seguridad deben trascender las conducciones, debería formar parte de cualquier conducción de la Universidad y de las Facultades. Estas cuestiones deben ser constantemente revisadas, tenidas en cuenta para mejorar, para darle mejores condiciones de trabajo a los que de alguna manera transitamos la institución”.

Y agregó que “Recordaba antes de llegar a este acto tener en los laboratorios importantes cantidades de productos inflamables y peligrosos en mesadas y estanterías sin ningún esquema de protección ante posibles accidentes y el consecuente riesgo de las personas de trabajar en esas condiciones”.

Por su parte, el Secretario de Trabajo de la UNRC, Jorge Martínez explicó que “Es un depósito para inflamables para la Facultad de Agronomía y Veterinaria en la Universidad y esta necesidad se fundamentó a partir de un estudio en relación a la temática. Unas de las cuestiones problemáticas que encontramos en el recorrido que hacemos de todas las facultades es que había muchos lugares, especialmente las tecnológicas en las cuales se almacenaban inflamables de manera inadecuada y se decidió trabajar en obras de infraestructura básica que contemplara la situación”.

Comentó que para financiar esta obra se juntaron las tres facultades tecnológicas: Exactas, Ingeniería y Agronomía y Veterinaria; la Secretaría de Trabajo y la Secretaría de Coordinación Técnica y Servicios de la UNRC y se hizo un fondo común. “Nos planteamos como objetivo financiar una obra por cada una de las facultades y las secretarías y hacer un aporte desde todos los lugares para solucionar la problemática”, expresó.

Di Santo indicó que el nuevo depósito permitirá un almacenamiento de 1000 litros de sustancias químicas inflamables, contando con las condiciones según la normativa vigente en materia de higiene y seguridad. En estas condiciones se mencionan: ventilación adecuada para evitar la acumulación de gases inflamables, instalación eléctrica anti explosiva, detectores de incendio y alarma, extintores de incendios automáticos, elementos de actuación ante posibles derrames, panel fusible, paredes de resistencia al fuego, ducha de emergencia, entre otras.

Fuente: Área de Comunicación de Agronomía y Veterinaria