La Facultad de AgronomÃa y Veterinaria de la UNRC continúa con su labor de vinculación con la sociedad. Las tareas de extensión de la facultad se sitúan no solo en RÃo Cuarto y cercanÃas, también en otros puntos del paÃs –ejemplo, pasantÃas en la provincia de Misiones- y la provincia, prueba de lo cual es el proyecto de tenencia responsable de mascotas que se lleva a cabo en Jovita.
A través de una iniciativa encuadrada en el eje Universidad, cultura y sociedad, bajo la dirección de la médica veterinaria Nora Trotti se concreta la formación para el cuidado de mascotas merced a la cooperación con la municipalidad de la sureña localidad cordobesa.
Integran el equipo el máster Fernando Navarro, los especialistas José Sereno y Marcelo Iraci y el veterinario Juan Sereno. Este proyecto de extensión se remonta a 2016, cuando se firma un protocolo de trabajo entre la FAV y la Municipalidad de Jovita.
Las acciones llevadas a cabo por el equipo de la facultad incluyen:
• Campañas de vacunación antirrábicas, 1 vez por año. Esta actividad es realizada por estudiantes y docentes.
• Charlas en los colegios primarios y secundarios de la localidad, sobre zoonosis y tenencia responsable de mascotas. El material audiovisual es preparado por los estudiantes, siendo supervisados por los docentes. Las charlas son brindadas en su mayorÃa por estudiantes y los docentes realizan acotaciones.
• Castración de caninos y felinos: se han realizado varias jornadas de cirugÃas. Los animales estaban preparados y el listado de estos eran confeccionados por la Municipalidad. Las cirugÃas son efectuadas por profesionales de la Facultad y privados de la Municipalidad. Los estudiantes son ayudantes.
• Este proyecto fue reconocido con financiación al presentarse en el Programa de Extensión de la SecretarÃa de PolÃtica Universitaria del Ministerio de Educación de la Nación, en el marco de Universidad, Cultura y Sociedad, convocatoria 2017.
Fuente: Dirección de Prensa y Difusión UNRC