Tras la notificación oficial de Aerolíneas Argentinas sobre la modificación del horario en los vuelos desde Río Cuarto hacia la Capital, ayer a la mañana se conformó una mesa de trabajo interinstitucional integrada por el Gobierno de Río Cuarto, la Municipalidad de Las Higueras, la UNRC, la Sociedad Rural, y el CECIS, para tratar el tema. 

En ese marco, el Secretario de Gobierno y Desarrollo Regional Camilo Vieyra expresó su preocupación y dijo que “es imposible desarrollar una economía productiva sin los vuelos”. “De confirmarse el cambio los usuarios se verán obligados a pernoctar en Buenos Aires y generar mayores costos. De esta manera habría una inevitable baja en la utilización del servicio”, opinó.

“En nuestro pedido realizado ante las autoridades de Buenos Aires hicimos notar la buena respuesta que tiene hasta hoy la oferta del actual servicio”, agregó el funcionario.

En tanto, la representante de la empresa en Río Cuarto, Gabriela Sallent, se sumó a la iniciativa del pedido de reconsideración y esgrimió como argumento favorable a la firma el alto costo que implicaría el “pernocte del avión en Río Cuarto, como gastos de hotelería y viáticos para la tripulación, entre otros tantos”. “La situación ideal sería que el vuelo parta de Bs. As. a las 08 para arribar a las 9 a nuestra ciudad. Así el retorno se emprendería a las 09:30 para llegar a las a las 10:30 nuevamente a Bs. As.”, explicó.

Asimismo, Marcelo Pinasco del CECIS expresó que desde el Centro Comercial e Industrial “pelearemos para que existan los vuelos, porque son un elemento fundamental para el desarrollo de la ciudad”. “Somos optimistas porque todas las fueras vivas involucradas estamos de acuerdo en mantener el horario de siempre”.

Por último, el titular del Consejo Económico y Social, Miguel Besso, subrayó que con esta medida “se afectarían notablemente las variables del desarrollo regional”. “La calidad y las condiciones de los sectores industriales, comerciales y académicos verán disminuido su crecimiento. Sostener el servicio de vuelos como se brinda hasta hoy no solo es bueno, sino que es vital”, indicó.

Fuente: Prensa Gobierno de Río Cuarto