Después de la reciente realización del Paro General, la Asociación de Empleados de la AFIP (AEFIP) ha convocado a sus cuerpos orgánicos para evaluar la continuidad de su plan de lucha. Esta decisión surge ante la intransigente postura patronal que ha optado por cortar el diálogo y, de manera irresponsable, ha propiciado el quiebre de la paz social en el organismo.

Desde AEFIP, se insiste en la necesidad de poner fin al congelamiento salarial y avanzar hacia una recomposición de los sueldos, en consonancia con la inflación verificada en los últimos meses. “Es fundamental atender las situaciones de conflicto que han surgido a raíz de la reestructura orgánico-funcional, así como otras problemáticas que afectan a los trabajadores”, expresaron desde la asociación.
La indiferencia de la administración continúa generando un creciente descontento entre los empleados, cuya voz se hará escuchar con más fuerza en los próximos días. Ante esta situación, la Mesa Directiva y el Plenario de Secretarios Generales han resuelto:

1. Continuar con el Estado de Alerta y Asamblea Permanente.
2. Realizar Jornadas de Protesta en todas las seccionales del país los días 23 y 29 de abril, en el horario de 11 a 13 horas.
3. Convocar a la movilización anunciada por la CGT con motivo del Día del Trabajador el miércoles 30 de abril.
4. El Plenario de Secretarios Generales faculta a la Mesa Directiva Nacional para determinar las medidas que considere pertinentes para la continuación y profundización del Plan de Lucha.

AEFIP reafirma su compromiso con la defensa de los derechos de los trabajadores y continúa en la búsqueda de soluciones que garanticen un ambiente laboral justo y equitativo.