El Área de Ambiente de la Municipalidad de Adelia María dispuso la segunda Estación de «Puntos Limpios» en la localidad promoviendo la separación de residuos secos para el cuidado del ambiente.
La segunda estación está ubicada en la plaza Higinio S. Salvachúa del Barrio CELAM II, donde hay cuatro contenedores para colocar de forma separada plásticos, papeles (en bolsa cerrada), cartón, tetrabrik, vidrios y latas.
Bajo el lema “Todo junto es basura, separados son residuos!” y la regla de las “3R” se incentiva a la Reducción, el Reciclaje y la Reutilización, se colabora con el trabajo de los recolectores municipales y se contribuye a vivir en un pueblo limpio.

CORAZONES SOLIDARIOS EN ADELIA MARÍA
En el marco de la campaña solidaria “Juntos, juntamos más”, la comunidad de Adelia María se sumó a la recolección de tapitas plásticas para ayudar al tratamiento médico que llevan Alma y Milo, dos niños cordobeses electrodependientes.
Por iniciativa de las jóvenes Karen Boaglio y Romina Moine, se propuso a la Municipalidad de Adelia María la realización de dos corazones metálicos para el acopio de las tapitas plásticas, que se ubicaron en la Plaza Sarmiento en el centro de la localidad y frente al Concejo Deliberante sito en el circuito aeróbico.
Las tapas de plástico duro como las de bebidas, medicamentos, productos de higiene personal y limpieza recolectadas son enviadas a la ciudad de Córdoba. Cuando se acumulan entre 2.500 a 3.000 kg., se venden a una fábrica donde el plástico es reciclado.
De esta manera, con el dinero obtenido se colabora en la atención médica que necesitan los niños cuya obra social cubre entre el 50 y 70%; y se promueve el cuidado del ambiente, considerando que las tapitas plásticas tardan 400 años en degradarse. Bajo el lema “Todos por Alma y Milo”, los habitantes de Adelia María una vez más apoyan acciones solidarias como estas que se replican en otras localidades de la región.