Visitamos la localidad de Adelia María, dialogamos con el intendente Javier Rezza acerca de los diferentes frentes de obra de infraestructura que lleva adelante el municipio.
En nuestra última visita a la localidad, encontramos que el municipio no detiene la realización de obras públicas en diferentes ámbitos. Por un lado, la continuidad del plan de viviendas, la realización de cordón cuneta y también la construcción de un edificio educativo, que con fondos nacionales se está concretando. De todo ello, hablamos con el Intendente Javier Rezza.
Sobre la obra de cordón cuneta, luego del movimiento, compactación y nivelación del suelo, la Municipalidad comenzó dicha obra en el Barrio Terrazas del Acceso, para después continuar con las calles Joaquín V. González, José Ingenieros y Urquiza. Comenzaron en este barrio considerando la pendiente natural del terreno para los desagües pluviales y correntías. De esta manera, se suman 2.000 metros más de cordón cuneta, como parte de la red vial de la localidad, sirviendo de límite entre las calles y las veredas.
En este sentido, Rezza destacó que “en lo que va de la gestión, hemos hecho más de 20 mil metros de cordón cuneta y tenemos proyectado en este barrio 2 mil metros más, es una obra sencilla pero necesaria, porque te da un nivel de calle, línea de vereda, permite fácil salida y acceso a todas las viviendas”.
En tanto, en materia de viviendas, el municipio lleva 71 viviendas entregadas de un plan de 144. “El plan se llama Adelia, Mi Sueño, Mi Casa; cuando creíamos que allá por el 2013 era pensar en una utopía de hacer viviendas a través de un círculo cerrado, hoy ya hay 71 viviendas entregadas, ya estamos llegando al 50% del plan, ese plan de ahorro que parecía una locura, pero teníamos que instalar una política de estado de viviendas, por supuesto gracias al apoyo de la gente, en este segundo mandato se pudo inyectar e incentivar este plan”.
Y agregó que “están pagando en 144 cuotas el terreno, la vivienda, y el servicio de luz y agua, las viviendas se entregan para vivir, con todos los sanitarios, mesadas, con aberturas de primera calidad, una casa de 71 m²; acá se generó un polo de trabajo, más de 50 fuentes de trabajo directo e indirecto, la mano de obra son todos jóvenes de Adelia María que están trabajando”.

También recorrimos la obra de construcción del nuevo edificio del IPEM n° 292, de 1258 m², tendrá cuatro aulas para el dictado de clases teóricas, tres aulas para clases prácticas de carpintería, hojalatería, y soldadura.
“Este colegio que abrió sus puertas allá por el 2004, como un anexo del IPEA n° 292, «Agrónoma Liliam Priotto», y fue creciendo, la demanda era tan importante, entonces en el 2012 el municipio cedió un edificio en comodato y al que le fuimos haciendo ampliaciones; esta nueva obra se encuentra en la etapa de construcción de capa aisladora, con una infraestructura muy importante y que estamos hablando de 1258 m²”, destacó Rezza.
Además el municipio firmó un Convenio de Cooperación con el Ministerio del Interior, Obras Públicas y Vivienda de la Nación por $636.720 para intervención de espacios públicos, el pasado 15 de Marzo. La Nación brinda asistencia al municipio para su modernización mediante la transferencia de fondos para que adquiera equipamiento consistente en juegos y mobiliario para espacios verdes públicos.
Por último, el intendente resaltó que “el intendente está para solucionar los problemas, pero también está para golpear, y traer obras importantes para la localidad y que marquen un rumbo de crecimiento”.