Se trata de los legisladores Andrea Freites, Jorge Neri Araujo Hernández y Carolina Yutrovic, del bloque Unión por la Patria. Exigen que el ministro de Defensa asista al Congreso a dar cuenta de lo abordado en la reunión entre el presidente Javier Milei y Laura Richardson.
A última hora del jueves el presidente Javier Milei mantuvo una reunión con la generala Laura Richardson, jefa del Comando Sur de Estados Unidos, en la provincia de Tierra del Fuego.
Según la información oficial, el viaje fugaz de Milei, a pesar del retraso en el vuelo a raíz de la escala técnica no prevista en Río Gallegos, fue con con motivo de la creación de una base naval integrada con Estados Unidos en Ushuaia. Acompañó al Presidente el ministro de Defensa, Luis Petri.
La visita de la generala Richardson, generó el repudio de parte del arco opositor. No solo por la presencia de la militar en un territorio cercano a las Islas Malvinas, sino que el Jefe de Estado y sus ministros le organizaron un acto con motivo de la creación de una base militar.
Se adelantó este viernes la iniciativa de diputados nacionales de Unión por la Patria de Tierra del Fuego, que pidieron sea citado al Congreso el ministro de Defensa de la Nación, Luis Petri, para que informe sobre esta visita, la construcción de la base y los «alcances» de los «acuerdos pactados» con la militar estadounidense.
Los legisladores Jorge Neri Araujo Hernández, Andrea Freites y Carolina Yutrovic, pidieron al ministro de Defensa que «explique en el Congreso de la Nación sobre los alcances de los acuerdos establecidos con Richardson, en el marco de la visita a nuestro país, que realiza la mencionada jefa militar”. Y subrayaron que la generala mantuvo reuniones tanto con el ministro Luis Petri, como el Jefe de Gabinete, Nicolás Posse y el propio Milei.
“Es necesario que esta Cámara tome conocimiento de los alcances y contenidos de dichas reuniones, teniendo en cuenta el rol estratégico fundamental en lo que concierne a la seguridad de nuestro territorio nacional” y además, siendo competencia del Ministro de Defensa, será propicia la ocasión para que informe “qué relevancia reviste para la Jefa Militar extranjera, la instalación de la Base Naval Integrada en la Península de Ushuaia, ya que es este un proyecto de nuestras fuerzas militares largamente desarrollado, pero sin prever la injerencia de potencias extranjeras”, explicaron los diputados de Unión por la Patria.
En los fundamentos, señalan que sólo cinco países en el mundo tienen proyección natural hacia la Antártida (Argentina, Chile, Sudáfrica, Nueva Zelanda y Australia), lo que «dota de un carácter estratégico y sensible a la Base Naval Integrada en Ushuaia para el interés nacional dado la proyección antártica, y la ubicación geoestratégica en el Atlántico sur y la Antártida».
En este sentido, resaltaron que «en el caso de incluir a un país extranjero» en la participación de un proyecto de esa naturaleza, eso requiere del tratamiento del Congreso Nacional».
Relaciones más que estrechas con EE.UU.
El mandatario no se privó de dar una nueva muestra de sintonía con el gobierno de los Estados Unidos y entrevistarse personalmente con Richardson.
El escenario elegido no fue casual, ya que Estados Unidos mira con desconfianza el avance de China en la región y en la zona sur de América.
El jefe de Estado aprovechó el intercambio para especificar que su visita tenía por objetivo «monitorear los avances en el desarrollo de la base naval integrada y seguir fortaleciendo la relación de amistad y colaboración entre ambos países».
Recepción de un avión Hércules
El presidente Javier Milei reafirmó en su segundo encuentro con Laura Richardson, este viernes en el Aeroparque Metropolitano, la alianza estratégica con Estados Unidos y anunció una «nueva doctrina de política exterior», en el marco de un nuevo encuentro con la jefa del Comando Sur de ese país, Laura Richardson, en el que se firmó el convenio para la incorporación del nuevo avión Hércules C-130 a la Fuerza Aérea.
El mandatario remarcó que ambas naciones «comparten una tradición basada en la libertad, la defensa de la vida y la propiedad privada», y que el traspaso del avión permitirá que la Argentina pueda sostener el enlace aéreo permanente con las bases antárticas y las islas del Atlántico Sur, afianzando así la presencia ininterrumpida en el Continente blanco.
En la misma línea, el jefe de Estado planteó que la nueva doctrina de política exterior tendrá eje en la alianza estratégica con el gobierno estadounidense y «la reinserción» en la agenda internacional. «Con Estados Unidos compartimos en parte un ADN cultural común que fue plasmado por los padres fundadores de ambas naciones en nuestras primeras constituciones, una tradición que tiene en su base las ideas de la libertad, la defensa de la vida, la libertad y la propiedad privada», sostuvo.
Fuente: con información de NA – El Destape