Es para llevar adelante actividades cientĂficas, tĂ©cnicas, culturales y didácticas, y promover acciones vinculadas con el acceso al conocimiento de la energĂa, la ciencia, la tecnologĂa y el ambiente.Â
La Universidad Nacional de RĂo Cuarto firmará un convenio de cooperaciĂłn con la asociaciĂłn civil Observatorio de EnergĂa, Ciencia y TecnologĂa (OECYT). Es para llevar adelante actividades cientĂficas, tĂ©cnicas, culturales y didácticas, a la vez que para promover, fomentar, mejorar y desarrollar acciones vinculadas con el acceso al conocimiento de la energĂa, la ciencia, la tecnologĂa, el ambiente, la educaciĂłn, la cultura y la promociĂłn de polĂticas pĂşblicas vinculadas con eso sectores.
El Observatorio de EnergĂa, Ciencia y TecnologĂa está conformado por un colectivo comprometido con el estudio y el seguimiento de la polĂtica energĂ©tica, cientĂfica y tecnolĂłgica a nivel nacional e internacional. Es un equipo de profesionales e investigadores de diversas disciplinas que apunta a “aportar una mirada crĂtica y constructiva para un modelo de desarrollo integral, autĂłnomo, sustentable, responsable e inclusivo”.
En la instituciĂłn se realiza investigaciĂłn desde un enfoque interdisciplinario, intercultural y con perspectiva de gĂ©nero. Trabajan sobre la base de problemáticas concretas que afectan el desarrollo pleno de las comunidades locales. Tienen producciones de informes, investigaciones, artĂculos de opiniĂłn, notas periodĂsticas, coberturas, videos, infografĂas, newsletter, crĂłnicas y análisis polĂtico.
El director de esta organizaciĂłn es Nicolás Malinovsky, Ingeniero electricista, egresado de la Facultad de IngenierĂa de la UNRC y maestreando en GestiĂłn de la EnergĂa, con diplomatura en AnticipaciĂłn EstratĂ©gica y GestiĂłn de Riesgo.
“Vamos a realizar trabajos especĂficos. Hacemos divulgaciĂłn, seminarios, capacitaciones. Estamos a disposiciĂłn para desarrollar diversas acciones en conjunto”, dijo Malinovsky, que además es consejero directivo en IngenierĂa por el claustro Graduados. Y señalĂł que una de las actividades a realizar en el marco de este acuerdo con la UNRC es el Seminario de TransiciĂłn EnergĂ©tica: estado de situaciĂłn actual y desafĂos en Argentina, del cual ya se realizaron otras ediciones, una de las cuales fue con la Facultad de IngenierĂa.