En la noche del miércoles 9 de marzo se dio inicio a las sesiones en el Concejo Deliberante de Achiras. Gutiérrez presentó un balance de lo realizado durante el 2021 y las obras ejecutadas. Además, presentó el balance de la temporada turística 2021/2022.

En la sesión de apertura estuvieron presentes el intendente, José María Gutiérrez, el Presidente de este cuerpo, Javier Quiroga Contreras, el Secretario, Hernán Ezequiel Pereira; los miembros del bloque mayoritario, Gonzalo Ezequiel Scaglione, y Gloria Gutiérrez, del bloque minoritario, Jesús Ybanovich, Mariela Cristina Kluge y Wilson Damián Martel.  En la oportunidad, se designaron a las nuevas autoridades. Como Presidente: Javier Quiroga Contreras, como Vice Primero: Gonzalo Ezequiel Scaglione y como Vice Segunda: Gloria Gutiérrez.

Por su parte, el intendente presentó una rendición de cuentas de lo realizado hasta el momento y lo proyectado para este 2022. «Iniciamos este nuevo periodo con la mirada puesta en el futuro, con la esperanza y la energía enfocada en continuar construyendo para que Achiras sea el mejor lugar para vivir».

En materia de Servicios, destacó que una una las prioridades es el servicio de Agua Potable. En enero la localidad registró el mayor consumo con 38 millones litros. «Pudimos cumplir con el sumisnitro en el 98,5% de las viviendas y el 1,5% restante en algunas oportunidades hubo que proveerles de agua sin potabilizar con camión tanque del municipio. Seguiremos trabajando para que en la próxima temproada nadie tenga falta», expresó el intendente. Además, se refirió a la inversión realizada en la Planta Potabilizadora de Agua con recursos propios y con aportes del Fondo Permanente de Córdoba.

En lo que respecta al Turismo, Gutiérrez destacó la importancia de este sector y resaltó que «es una fortaleza que tenemos que desarrollar. Debemos incentivar la parte privada, apra gestionar y trabajar juntos». Presentó el balance de la Temporada 2021/2022 en la localidad.

La temporada 2021 tuvieron 560 plazas ocupadas y la 2022, 682. Se registró un aumento sostenido del 15% y resaltó que esperan superar las 1000 plazas para el 2025. En diciembre 2021 se registró un fuerte incremento y se mantuvo en todo el mes. El pico de ocupación fue navidad con el 86%, en enero 2022 del 94% y de febrero del 89%. En diciembre más de 11.740 turistas visitaron Achiras, en enero 16.803 turistas y en febrero 12.625 turistas eligieron la localidad.

El promedio de estadia en la temporada 2021/2022 fue de 2 noches. El objetivo para la próxima temproada es de 3 noches, agregando atractivos turisticos en la localidad. El 42% de los turistas provenian de Córdoba, el 6% de Río Cuarto, el 12% de Coronel Moldes, el 23% de Buenos Aires, 18% de Capital Federal, el 12% de San Luis, el 8% de Santa Fe y de La Pampa el 6%. El gasto promedio de cada turista, por día, fue de $4.600.

En materia de Salud, remarcó la importante labor llevada adelante durante la pandemia y, especialmente, la atención brindada por el personal de salud de la comunidad. Gutierres anuncio el inicio de las obras de remodelación en el Dispensario Municipal, donde se realizará la conexión de oxigeno.

También el intendente destacó el trabajo en conjunto con el Gobierno Provincial y expresó: «Dejamos de lado los posicionamientos politicos para trabajar juntos por el bien de Achiras».

Obras y gestiones realizadas durante el 2021:
– Se realizó el control bromatológico en todas las actividades comerciales.
– Ordenamiento del tránsito en la localidad.
– En el Balneario Municipal se puso en valor el 50% del Camping Municipal con la construcción del cerco perimetral, la instalación de nuevas cañerias de agua, el recambio de lineas eléctricas y la colocación de nuevas luminarias, también se construyó una nueva pasarela, se realizó la reparación de la caldera y griferias de los sanitarios. En el 2022 se trabajará en el 50% restante.
– Arreglo de desagues cloacales.
– Acondicionamiento del Arroyo Los Coquitos y el Parque Ecológico. Los baños de ese sector también fueron reacondicionados. Tanto en el Balneario como en el Arroyo, las reformas se realizaron con fondos municipales y gracias al pago del tasas municipales.
– Incremento del salario a los trabajadores municipales y la entrega de un bono de fin de año.
– Sostenimiento de planes sociales mediante la prestación de servicios de la municipalidad.
– Entrega de Bolsones a familias aisladas por el Covid-19, entrega de medicamentos y alimentos y la cobertura de pasajes y estudios médicos a personas que necesitaban realizarcelos en Río Cuarto.
– En cuanto a salud, continuaron las atenciones médicas y anunció que en los próximos días se comenzará con la construcción de una sala de emergencia, la instalación de oxigeno y la puesta en marcha del consultorio ginecologíco. Todo fue previamente gestionado ante el Ministerio de Salud de la Provincia.
– Continuará la regularización del estado dominial de inmuebles, entregados por la Municipalidad a vecinos, para la construcción de viviendas o para la instalación de emprendimientos.
– Se realizò la subdivisón en una de las manzanas del sector de Villa Baños que consta de 10 lotes.
– El reacondicioamiento de la vivienda ubicada en la Presa Achiras.
– Colocación de luminarias led.
– En la sala de salud del Barrio Sur se continuo con la atención diaria.
– En el Centro de Gestión Municipal del Barrio Sur se continua atendiendo a los vecinos del sector para que puedan pagar sus impuestos y hacer los tramites pertinentes.
– Se está contruyendo un TUM en el Centro Educativo Domingo Faustino Sarmiento. En los proximos días recibiran el segundo desembolso para continuar con la obra.
– Se realizó la compra de adoquines para el mejoramiento de las calles de la localidad.
– Se repararon 20 cuadras de asfalto y se construyeron más de 1000 mts2 de cordon cuneta y más de 1200 mts2 de badenes. La obra fue gestionada por el Gobierno Nacional.
– En conjunto con Vialidad provincial se realizò un mejoramiento en el ingreso a la localidad por Av. Libertador.