Por Florencia Guttlein. Comunicadora Social
El mundo tecnológico se mueve a pasos agigantados. En muy poco tiempo logró crecer exponencialmente. Hace apenas 30 años era inimaginable pensar en ésta realidad. Actualmente muchos investigadores afirman que estamos transicionando a una nueva era digital: la Web 3.0. ¿De qué se trata? Si bien no hay definiciones concretas acerca de qué significa y cómo funciona, este concepto se basa específicamente en cómo debería ser la web a futuro. Esta tercera generación se caracteriza por ser inteligente, es decir, por hacer uso de los datos de los usuarios con el fin de personalizar las búsquedas y las preferencias de cada uno, adaptándolas a las necesidades de las personas.
Según un artículo de telefónica.com la “Web 3.0 está relacionada con la web semántica, y su principal objetivo es democratizar el entorno digital. Para ello, ejecuta un filtrado automático de los datos, de este modo, las máquinas comprenden eficazmente el significado natural de la información”. Además, la Web 3.0 es una red informática en la que todos los datos están conectados y en la que todas las máquinas procesan el contenido de igual forma que los humanos. Un ejemplo claro de esto son los asistentes como Siri, que responden perfectamente a nuestros requerimiento, de forma clara y concisa. La inteligencia artificial marca el camino.
El Metaverso y las Criptomonedas también son aplicaciones de la Web 3.0. Metaverso si bien está en desarrollo, pero será una aproximación de lo que será la tercera generación con la Realidad Virtual aumentada. También el dinero digital como las cripto, pero como ya sabemos aún no está regulado por ningún gobierno.
La transición de la Web 2.0, la actual, a la Web 3.0 llevará su tiempo. El paso de una a la otra no implica la desaparición de lo que conocemos actualmente como Internet y su funcionamiento. Sí implica muchos cambios que nos llevarán a otra realidad digital, más automatizada, más descentralizada, donde la realidad virtual tomará forma. No sé cuánto será el tiempo que lleve, pero sí sabemos que será pronto porque así se mueven los cambios en el mundo de las tecnologías digitales.