Se realizó una nueva edición de la Fiesta Nacional del Maní del 2 al 5 de noviembre en la localidad de Hernando.  

El acto de apertura de la Exposición se concretó el viernes 3 pasadas las 20:30 hs. En el acto, el ministro de Agricultura, Sergio Busso, dejó en nombre del gobierno Provincial la suma de $150.000 para apoyar la exposición, mientras que Juan Carlos Scotto, secretario de Asuntos Municipales, entregó al intendente Gustavo Bottasso un cheque por 3,4 millones de pesos para continuar con la obra del subnivel. Tras el breve acto, las autoridades hicieron una rápida recorrida por la exposición y, algunas de ellas, se dirigieron al salón del Club Estudiantes donde se desarrollaba la charla agropecuaria.

El periodista Alfredo Leuco; el titular de Aceitera General Deheza, Roberto Urquía; el presidente de la Cámara Argentina del Maní, Javier Martinetto y el Presidente de la Bolsa de Cereales de Córdoba, Luis Macario, fueron los disertantes de la jornada agropecuaria con foco en el maní que se desarrolló en el salón de Club Atlético Estudiantes con la presencia de unas 380 personas.

Entre los presentes, además del intendente, legisladores provinciales y nacionales, autoridades ejecutivas provinciales, se encontraban comerciantes, empresarios e industriales de Hernando y la zona. Leuco puso fichas positivas a la actual gestión encabezada por Mauricio Macri “con viento de cola por los últimos resultados electorales”. Roberto Urquía, instó a los productores a apostar por el maní por la mano de obra que genera y pidió a los funcionarios presentes que tengan en cuenta que “Argentina debe negociar sola en el mundo y no en bloque a través del Mercosur porque los intereses son distintos y no logramos nada”.

El cuarteto abrió los actos centrales, en la madrugada del viernes 3, el artista del momento de la música cuartetera Ulises Bueno, congregó a una multitud en el predio de Club Estudiantes. Allí el número uno de este género repaso todos sus éxitos sin dejar de interactuar con la gente en cada canción.

El sábado 4 se desarrolló la noche central desde las 21 hs, con la apertura de ¨El Sueño de las Cuatro Estaciones¨ con Artistas Locales, se efectuó la elección de Soberanas Nacionales del Maní 2017 y el público contó con la actuación de: Platinados – Show Humorístico Interactivo, De ContraGolpe, Los De Cabrera, Los Guaraníes  y el gran cierre a cargo de Jorge Rojas.

Por la tarde estuvo presente desde las 19 hs, en la plaza San Martín, Juan Ferrara, conductor del programa Cocineros Argentinos, brindó una clase de cocina abierta y preparó platos con el maní como ingrediente principal.

Hernando, año tras año, celebra con verdadero orgullo, el fomento y la riqueza que esta oleaginosa significa para la región y el país.