Se cumplen 13 años de la explosión de la Planta Piloto en la Universidad Nacional de Río Cuarto. Una tragedia que marcó a toda la comunidad universitaria. En conmemoración se realizó el acto frente a la Ex Planta Piloto.
Se cumplen 13 años de la explosión de la Planta Piloto en la Universidad. Tragedia que se cobró la vida del alumno Juan Politano y la de los docentes Gladys Baralla, Damián Cardarelli, Liliana Giacomelli, Miguel Mattea y Carlos Ravera.
En conmemoración se realizó el acto del “Día de la Memoria, la Reflexión y la Vida”, frente a la ex Planta Piloto, cumpliendo con todas las medidas de seguridad y protocolo vigentes, uso de barbijo, distancia social de 2mts, uso de alcohol sanitizante y la presentación de una declaración jurada para quienes deseaban participar en el lugar.
El cinco de diciembre de 2007 a las diez de la mañana, se produjo la explosión de la Planta Piloto de la Facultad de Ingeniería. En el lugar se realizaban diversas pruebas, que habían sido acordadas con la Aceitera General Deheza y la empresa multinacional De Smet, para la extracción de aceites vegetales con hexano.
En la Planta Piloto había alrededor de 2500 litros de ese producto que fueron enviados por la multinacional. La tragedia se desató porque alguien encendió un mechero de autoclave para esterilizar material, se produjo un derrame de miscela y se desató el desastre.
La ceremonia tuvo lugar frente al lugar donde estaba emplazada la planta y se concretó en atención a los protocolos sanitarios por la pandemia del Covid 19. Contó la presencia de autoridades, familiares, colegas y amigos.
Hubo un minuto de silencio, tras el cual compartió un mensaje el sacerdote católico Carlos Juncos. A continuación, uno a uno fueron pasando distintos participantes de la conmemoración a dejar en la puerta un clavel en memoria de los fallecidos. También hicieron uso de la palabra Adriana Moyetta, secretaria de Comunicación y Relaciones Institucionales de la Asociación Gremial Docente;