Se puso en marcha la quinta cohorte de esta exitosa iniciativa impulsada por la casa de estudios local, en la cual ya se han inscripto 1.700 personas desde su puesta en marcha en julio de 2016.
Desde la Universidad se buscan estrategias para facilitar la conclusiĆ³n de las carreras por parte de quienes tienen gran parte de los planes de estudio realizados.
Este viernes se realizĆ³ la primera reuniĆ³n con docentes y autoridades acadĆ©micas. Con igual calidad acadĆ©mica, desde la Universidad se buscan estrategias para facilitar la finalizaciĆ³n de las carreras por parte de quienes tienen gran parte de los planes de estudio realizados.
Ya son muchos los que ha podido retomar los estudios, de los cuales varios se recibieron y otros estƔn haciendo sus trabajos finales o sus prƔcticas profesionales.
Hasta el momento son 117 los ex estudiantes de distintas carreras de esta casa se sumaron en esta convocatoria con el objetivo de graduarse y obtener su tĆtulo universitario, aunque no se descarta que se sumen otros, puesto que las inscripciones se extienden durante toda la jornada de este viernes.
EstĆ” destinado a quienes, por distintas circunstancias, debieron dejar la Universidad y ahora, con esta nueva oportunidad, se proponen hacerse de un tĆtulo de grado.
Es el tercer aƱo del proyecto Potenciar la GraduaciĆ³n, diseƱado para estudiantes que abandonaron durante los Ćŗltimos diez aƱos y les resta hasta el 30 por ciento de la carga horaria del plan respectivo.
Los inscriptos en esta nueva cohorte tuvieron su primera reuniĆ³n con personal universitario, previa al inicio de los estudios. Fue un encuentro de carĆ”cter informativo, que se concretĆ³ en el aula magna de la Facultad de AgronomĆa y Veterinaria. Participaron autoridades universitarias y docentes coordinadores de las distintas carreras.
La subsecretaria acadĆ©mica de la UNRC, Marhild Cortese, en su calidad de coordinadora de este Programa le dio la bienvenida a los alumnos que ahora volvieron a la UNRC para finalizar sus estudios y obtener un tĆtulo de grado.
Les agradeciĆ³ por estar de nuevo en las aulas, como tambiĆ©n lo hizo con los docentes coordinadores de las distintas carreras con las que los estudiantes se quedaron trabajando en grupos, tras la ceremonia inaugural. Igual gesto tuvo para con los secretarios acadĆ©micos de las cinco facultades, quienes tienen un rol importante en esta cadena de trabajo institucional, con miras a facilitarles la reanudaciĆ³n de los estudios a estas personas que ahora se han decidido a finalizar su etapa acadĆ©mica. āQuiero agradecerles por su trabajo en el contexto del proyectoā, dijo la funcionaria.
Seguidamente, ofreciĆ³ detalles de este programa y puso en contacto a los coordinadores con los inscriptos a cada carrera.
Respecto de esta iniciativa que se puso en marcha esta Universidad Nacional en julio de 2016, la profesora Marhild Cortese sostuvo: āEl balance que hacemos es muy positivo. Llevamos en total mĆ”s de 1.700 inscriptos y tenemos ya muchos egresadosā.
Consultada sobre la cantidad de personas que lograron su tĆtulo universitario a partir de esta posibilidad institucional, Cortese dijo que ahora harĆ”n un relevamiento, a partir de contemplar los resultados de los exĆ”menes finales del Ćŗltimo llamado de 2017 y los de este aƱo. Sin embargo, confirmĆ³ que a mediados del aƱo pasado habĆa 60 egresados, que finalizaron sus estudios bajo este rĆ©gimen.
MencionĆ³ que la mayor cantidad de inscriptos se registrĆ³ en la convocatoria a la primera cohorte, oportunidad en la que se anotaron unos 900 aspirantes. DespuĆ©s, siempre hubo mayor cantidad de interesados en las cohortes de marzo -con un promedio de 300 inscriptos-, que en las de julio, cuando en general se registran menos candidatos.
La subsecretaria acadĆ©mica de la UNRC hablĆ³ de este proyecto, sus principales caracterĆsticas y quienes estĆ”n involucrados en su funcionamiento, los pasos a seguir a partir de este primer momento, tanto en los registros de alumnos, como en el Centro de Salud de la UNRC y demĆ”s dependĆas de la Universidad.
Finalizada la apertura, los participantes se dividieron por facultades para trabajar con los correspondientes secretarios acadƩmicos y coordinadores por carrera.
La iniciativa en este tiempo fue ganando identidad y espacio, y se procurĆ³ desde la UNRC crear conciencia sobre la importancia de que los estudiantes logren sus titulaciones.
Con este Programa se apunta a acomodar las propuestas acadĆ©micas a las condiciones especiales de los estudiantes, aunque se mantienen los mismos criterios acadĆ©micos que con el resto de los alumnos. El objetivo es fortalecer la posibilidad de graduaciĆ³n, pero se mantienen las exigencias en cuanto a los contenidos.
Se viene trabajando de manera articulada desde la SecretarĆa AcadĆ©mica del Rectorado con las secretarĆas acadĆ©micas de las cinco facultades, las cuales a su vez trabajan coordinadamente al interior de cada Facultad con los equipos de docentes.
El proyecto fue aprobado por el Consejo Superior y establece que debe haber llamados a inscripciĆ³n de interesados en los inicios de cada cuatrimestre.
āEl tĆtulo universitario en el contexto actual, se valora socialmente como legitimaciĆ³n de la formaciĆ³n personal y cientĆfica, habilita para el ejercicio profesional y potencia las oportunidades de acceso al mundo del trabajo y de la culturaā, se indica en el marco de esta iniciativa. Y se agrega: āLa UNRC tiene mucho interĆ©s en generar condiciones institucionales para promover y potenciar la finalizaciĆ³n y titulaciĆ³n de las carreras a estudiantes que, pese a haberlas abandonado, por diversas situaciones: personales, familiares, laborales, residencia, tienen expectativas para graduarseā.
El proyecto se inscribe dentro Programa de Ingreso, Continuidad y Egreso de Estudiantes en la UNRC y tiene como objetivo āgenerar un contexto institucional acadĆ©mico, tĆ©cnico-administrativo y con condiciones adecuadas que permita finalizar las carreras a los estudiantes de la UNRC rezagados o que las hayan abandonado en los Ćŗltimos aƱos, acrediten varias asignaturas, adeuden carga horaria de los planes de estudio en los que estĆ”n inscriptos y mantengan expectativas de titularseā.
Fuente: DirecciĆ³n de Prensa y DifusiĆ³n UNRCĀ